El 11 de noviembre se realizó el 3° Encuentro de Animación en la Escuela Normal N°1. En los preparativos participaron los alumnos de la Escuela, algunos chicos de 4° "A" fueron los presentadores: Ciro fue el encargado de proyectar las animaciones; Celeste, Juan y Lourdes fueron los presentadores del turno mañana; así como Aiel, Somy y Tiziana fueron del turno tarde. Y los chicos de 7° D del montaje el día lunes: Juan Manuel, Juan y Matías. Del desmontaje el martes: Juan Manuel, Matías,
También colaboraron en la preparación: Daniel Cibeira, Mariana Mársico, Gustavo Romero y Yamila Grunbaum. En fotografiar el evento: Alejandra Blasco en ambos turnos.
El evento en el turno mañana lo abrió la rectora de la escuela Marcela Pelanda y en el turno tarde el regente de la escuela Daniel Cibeira.
Las escuelas que estuvieron presentes en el turno mañana: Esc. N° 9 D.E. 1 (5°), Esc. N° 16 D.E. 1 (7° A y 7° B), Esc. N° 9 D.E. 9 (3° A y 3° B), Esc. N° 8 D.E. 16 (5° A), ENS Lenguas Vivas “Spangenberg” (3° B)
En el turno tarde: Esc. N° 16 D.E. 1 (6° C - 6° D) y Esc. N° 10 D.E. 9 (3° C y D)
Les compartimos el programa:
1) Escuela N° 9 D.E. 9 (3° A y 3° B): “Cuentos a salto de canguro” y “La bruja Cartuja”
Prof: ancy Casimiro y Nancy Casimiro
FPD: Cecilia Hvalsoe
Prof: ancy Casimiro y Nancy Casimiro
FPD: Cecilia Hvalsoe
2) Escuela N° 10 D.E. 9 (3° C y D): “Leyenda de Goos” (Leyenda tehuelche)
Prof: Inés Abeledo, María Claudia Arbillaga y Jorge José Ramos
FPD: Victoria Adriana Edith Tapia
Prof: Inés Abeledo, María Claudia Arbillaga y Jorge José Ramos
FPD: Victoria Adriana Edith Tapia
3) ENS Lenguas Vivas “Spangenberg” (3° B): “Cortitos”
Prof: Prof: Leonardo Ariel Saiz y Fabiana Siderakis
Prof: Prof: Leonardo Ariel Saiz y Fabiana Siderakis
FPD: Lucas Brancaforte
4) Colegio Parroquial “Santa Lucía” (3° grado): “Derecho a una familia”
Prof: Ana Clara Duran
FPD: Gustavo Romero
Prof: Ana Clara Duran
FPD: Gustavo Romero
5) ENS N°1 “Roque Sáenz Peña” (4° A): “Cuentos en movimiento”
Prof: Tamara Sidoruk (4° A), Marcelo Romera, Guillermo Marinozzi
FPD: Fanny Romero
Prof: Tamara Sidoruk (4° A), Marcelo Romera, Guillermo Marinozzi
FPD: Fanny Romero
6) Escuela N° 9 D.E. 1 (5°): “La Leyenda del Tamanduá”
Prof: Pamela Lezama, Soledad Mineuitz y Clara García
FPD: Katherine Muñoz
Prof: Pamela Lezama, Soledad Mineuitz y Clara García
FPD: Katherine Muñoz
8) Escuela N° 16 D.E. 1 (6° C - 6° D y 7° A - 7° B): “No somos tan distintos” y “Animación por la inclusión”
Prof: María Laura Casa (6 º C) y Mónica Patricia Gómez (6 º D) y Roxana de Paz (7° A y 7° B)
FPD: Alejandra Blasco
Prof: María Laura Casa (6 º C) y Mónica Patricia Gómez (6 º D) y Roxana de Paz (7° A y 7° B)
FPD: Alejandra Blasco
9) Escuela N° 5 D.E. 9° (7° A y 7° B): “Una historia de película”
Prof: Maximiliano Lobosco
FPD: Susana Garcia Camedrioo
10) ENS N°1 “Roque Sáenz Peña” (5° D, 6° D y 7° D): “Animación con Scratch”
Prof: Alejandra Maidana
FPD: Paula Cottet
Prof: Alejandra Maidana
FPD: Paula Cottet
Los profes y alumnos compartieron su experiencia: cómo surgió el proyecto, qué dificultades hubo, cómo buscaron diferentes soluciones, que materiales utilizaron, cuáles fueron los pasos para construir la animación, en qué contexto se desarrolló el proyecto.
A través de las animaciones enriquecimos nuestra mirada y pudimos encontrarnos con diferentes formas de representar un relato.
En el inicio vimos un capítulo de Simon Cat´s que hizo reír a grandes y chicos con las travesuras de un gato. En el cierre del evento vimos una animación española muy buena, donde los objetos adquieren vida a través de stop motion.
Esperamos reunirnos el año que viene, ¡fue muy emocionante! Todos los profesores y alumnos que participaron fueron muy amables.
Gracias a la Cooperadora de la Escuela pudimos repartir certificados para los docentes, caramelos para los niños participantes y un DVD con las animaciones para que puedan compartirla y replicar el evento en sus propias escuelas.
En nuestra propia escuela tendremos una edición en diciembre, ya que somos muchos y necesitamos un gran espacio.
Próximamente en la página subiremos los videos y los tutoriales que crearon los chicos de 4° grado para utilizar los programas de Jelly Cam, Movie Marker y Audacity.
¡Gracias a todos!
A través de las animaciones enriquecimos nuestra mirada y pudimos encontrarnos con diferentes formas de representar un relato.
En el inicio vimos un capítulo de Simon Cat´s que hizo reír a grandes y chicos con las travesuras de un gato. En el cierre del evento vimos una animación española muy buena, donde los objetos adquieren vida a través de stop motion.
Esperamos reunirnos el año que viene, ¡fue muy emocionante! Todos los profesores y alumnos que participaron fueron muy amables.
Gracias a la Cooperadora de la Escuela pudimos repartir certificados para los docentes, caramelos para los niños participantes y un DVD con las animaciones para que puedan compartirla y replicar el evento en sus propias escuelas.
En nuestra propia escuela tendremos una edición en diciembre, ya que somos muchos y necesitamos un gran espacio.
Próximamente en la página subiremos los videos y los tutoriales que crearon los chicos de 4° grado para utilizar los programas de Jelly Cam, Movie Marker y Audacity.
¡Gracias a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario